lunes, 31 de julio de 2017

[ESPH pone manos a la tierra para reforestar a Upala]


• Más de 2 mil árboles se han plantado después del huracán
• Se busca proteger el recurso hídrico de la zona.
Luego de los lamentables efectos que dejó el huracán Otto en la zona norte del país, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) con el trabajo de su Unidad Ambiental, también se puso la camiseta de la responsabilidad social y asumió el compromiso ambiental de colaborar con la reforestación del lugar.
Desde el 2016 se han plantado 4.200 árboles, pero de esos 2 mil se sembraron este año para mitigar el daño ambiental que causó Otto.
Los árboles provienen del vivero forestal creado hace varios años en la Planta Hidroeléctrica Los Negros I (PHLN) ubicada en el distrito de Aguas Claras de Upala y propiedad de la ESPH.
La ESPH tiene un formulario para la entrega de árboles. La donación se prioriza para la reforestación en las cuencas hidrográficas que abastecen el embalse; sin embargo, se han hecho donaciones a instituciones como la Municipalidad de Upala, Escuelas y ASADAS de la zona. Nosotros damos seguimiento por medio de visita periódicas a los terrenos donde se sembraron los árboles Jeffrey Ruiz, Gestor ambiental de la PHLN.
El huracán provocó en la zona graves daños en el campo ambiental, como deslizamientos, pérdida de bosques ribereños e inundaciones.
Los miles de árboles sembrados hasta ahora, se han plantado a la orilla de varios ríos de la cuenca del río Frijoles, de especies como sotacaballo, espavel, níspero, cola de pavo, tostado, corteza amarillo, gallinazo, lorito, cedro amargo, caoba y caobilla.
Para la producción de estos árboles se utilizan 3 fuentes de materia prima: La recolección de semillas de árboles en zonas aledañas a la planta hidroeléctrica, la compra de semillas de especies autóctonas de la zona y la recolección de brinzales (plántulas) de algunos árboles que producen muchos frutos como el espavel y el ojoche.
Estos brinzales generalmente crecen debajo del árbol madre y la mayoría mueren debido a la falta de luz y nutrientes. Por tal razón, son llevados al vivero para que puedan sobrevivir, para luego ser sembrados en otros sitios con mayor oportunidad de crecimiento.

martes, 18 de julio de 2017

[Daño en poste afectará el servicio eléctrico]

  • - Servicio se suspenderá de 4:00 a.m. a 8:00 a.m. de este miércoles 19 de julio
  • - La suspensión del servicio afectará también a los semáforos de la zona cercana al Mall Paseo de las Flores

La sustitución de un poste, frente a Plaza Brattsi, provocará la suspensión del servicio eléctrico la mañana de este miércoles 19 de julio en varias zonas del centro Heredia.
La suspensión del servicio se dará a partir de las 4:00 de la mañana y hasta las 8:00 a.m.
Entre las zonas afectadas se encuentra el Circuito Este Industrial, donde afectará desde el costado sur de PriceSmart hasta La Chicharronera, Plaza Brattsi, Universidad Latina, Servicentro La Esperanza y una parte del Mall Paseo de Las Flores, así como los locales comerciales detrás de la Antigua Fosforera.
La suspensión afectará también el Circuito San Pablo, desde Pequeño Mundo hasta el puente sobre el Río Pirro.
La afectación se dio debido a un vehículo que se llevó parte del tendido eléctrico de la zona y que provocó importantes daños en uno de los postes por lo que fue necesaria la sustitución por completo de la estructura.
Los trabajos iniciaron desde este martes en la tarde cuando equipos de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia realizaron las labores de excavación para la colocación del poste nuevo.
Debido a la complejidad de los trabajos y buscando una menor afectación se realizará el corte en hora de la madrugada.
Se recomienda tomar las medidas necesarias para tener una menor afectación, principalmente para las personas que viajan hacia San José o vienen hacia Heredia Centro, ya que los semáforos del Mall Paseo de las Flores estarán fuera de servicio durante el corte.