lunes, 13 de junio de 2011

¿GAS NATURAL?

Emisiones de CO2 y cambio climático
 
Freddy Pacheco León
Para mayor transparencia ante la desinformación es importante reconocer que el tal gas natural no es más que un combustible fósil como lo es el petróleo; en este caso es predominantemente METANO que si se libera sin quemarlo tiene un efecto casi 30 veces mayor al CO2 como gas invernadero. Como combustible contamina menos que el petróleo pero sus emisiones de CO2 son considerables y representan una cuota creciente sobre el cambio climático.
Para fracturar la roca que lo contiene en el subsuelo, se requieren grandes cantidades de agua, por lo que en ciertas regiones de Estados Unidos se han encontrado niveles de metano hasta 17 veces más altas en pozos de agua potable situados a 1 km del sitio de extracción.
Como en Costa Rica, a diferencia de lo que sucede en China y Estados Unidos, la mayor parte de la electricidad se produce en plantas hidroeléctricas, no es cierto que se pueda usar el gas que se extraiga aquí para bajar "la factura petrolera" pues para ello habría que sustituir gran parte de la flota vehicular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario