jueves, 14 de agosto de 2014

Final de la V Olimpiada Nacional de Robótica

  • Ganadores podrán participar en la Olimpiada Mundial de Robótica,
    en noviembre, en Sochi (Rusia).
  • Premiación será el domingo 17 de agosto a las 2 pm en el Hotel Crowne Plaza Corobicí.
Este fin de semana, alrededor de 300 niños y jóvenes entre 7 y 23 años de edad, pondrán a prueba sus habilidades en la final de la V Olimpiada Nacional de Robótica 2014 (ONR).
Mediante una competencia de robótica retadora y a la vez educativa, los participantes desarrollarán retos por categorías, relacionados al lanzamiento de cohetes, recolección de basura y desechos espaciales que se encuentran en órbita, recrear una estación espacial y la conquista del Planeta Rojo.
Bajo el tema “Robots y el espacio”, la competencia que se realizará este sábado y domingo, llevará a los ganadores a la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, World Robot Olympic, por sus siglas en inglés) que se realizará en el mes de noviembre en Sochi (Rusia).
Con esta quinta edición nacional, Costa Rica participará con una delegación en la WRO por cuarto año consecutivo; nuestro país ha participado en las ediciones realizadas en Emiratos Árabes Unidos en el 2011, Malasia en el 2012 e Indonesia en el 2013.
En el 2014 el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Tecnológico de Costa Rica (TEC) organizan la V Olimpiada Nacional de Robótica, con el apoyo y participación de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Fundación Omar Dengo (FOD) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).
Como en años anteriores, la Olimpiada Nacional de Robótica es apoyada por el Banco Nacional como principal patrocinador. Además es copatrocinado por National Instruments y Aprender Haciendo, representante oficial de Lego en Costa Rica.
___________________________
Datos de la V Olimpiada Nacional de Robotica
¿Cuándo es y dónde?
Sábado 16 y Domingo 17 de agosto en el Hotel Crowne Plaza Corobicí
¿Quiénes pueden visitar la Olimpiada y cuánto cuesta?
Es abierta al público y la entrada es gratuita
¿A qué hora?
De 9 am a 4 pm el sábado y de 9 am a 12 md el domingo
¿Quiénes participan?
Alrededor de 300 niños y jóvenes entre los 7 y 23 años de edad
¿Quiénes ganan?
Un grupo por categoría (detalle de categorías en recuadro Categorías ONR, pág 2)
¿Cuándo se anuncian los ganadores?
Domingo 17 de agosto a las 2 pm
¿Qué ganan?
Un viaje a la Olimpiada Mundial de Robótica que será en Rusia en noviembre próximo.
______________________________
Categorías ONR
Categoría A (7-12 años)
El reto de esta categoría lleva el nombre de Rocket y está relacionado con el lanzamiento de cohetes.
Categoría B (13 a 15 años):
Su reto se denomina Sputnik, y se relaciona con la recolección de basura y desechos espaciales que se encuentran en órbita.
Categoría C (16 a 19 años)
El reto correspondiente a esta categoría es recrear una estación espacial. Hace alusión al primer cosmonauta Yuri Gagarin y al Vostok 1.
College (mayor de 17 años)
Lleva por nombre Mars Colony y como su nombre lo indica los competidores tendrán el reto de conquistar el Planeta Rojo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario