• Cuatro países fueron elegidos en el mundo para este proyecto. En Costa Rica la ESPH fue la empresa seleccionada.
Costa Rica fue uno de los cuatro países en el mundo elegidos para poner en marcha un proyecto que busca evitar las pérdidas de agua potable en los sistemas de distribución.
La iniciativa que contempla a España, Alemania y Bolivia es patrocinada por la Unión Europea que invirtió un millón y medio de Euros para la puesta en marcha del proyecto por parte de BuntPlanet.
La idea es que por medio de macromedidores y un software especial se puedan identificar las pérdidas de agua en el sistema y así por medio del programa, detectar los puntos donde hay fugas y detenerlas a tiempo.
“Hoy en día es complicado aumentar las tarifas de agua, por lo que es una buena técnica, conseguir la eficiencia en la Empresa y de alguna manera, con lo que ya se está haciendo, optimizar y mejorar los ingreso”, Raúl Navas, experto español de BuntPlanet.De igual forma se evalúa en cuales medidores se están teniendo pérdidas y el mismo sistema computarizado avisa cuando es necesario sustituir estos aparatos de las casas o comercios.
“Nuestro objetivo es reducir las pérdidas comerciales, todo lo que está relacionado con la micromedición y la otra está más orientada a reducir las pérdidas físicas, como las fugas en el abastecimiento de agua”, Raúl Navas.La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) fue elegida a nivel latinoamericano por su capacidad tecnológica y al ser pionera a nivel nacional de la protección de las zonas de recarga por medio de la tarifa hídrica.
“Un proyecto como estos es de suma importancia para una Empresa como la nuestra. Es importante utilizar software, utilizar tecnología que permita unir toda la información que se genera en la parte del negocio de agua potable como en el de comercialización para lograr la disminución de las pérdidas”, Luis Diego Oviedo, líder de Agua Potable de la ESPH.El proyecto iniciará con la instalación del software que se nutrirá de la información de los diferentes medidores de cada una de las casas y comercios, además se instalarán en los próximos meses cinco macromedidores, Siemens MAG 8000, en la zona de San Isidro de Heredia.
El acompañamiento del proyecto por parte de los equipos europeos será de dos años, donde se pretende disminuir las pérdidas físicas de agua potable que actualmente oscilan en un 38% para la ESPH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario